|
|
|
|
13 de Enero de 2021
Piñera autoriza al Ejército a intervenir en el control migratorio en la frontera norte de Chile
El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha firmado este martes un decreto que permite a las Fuerzas Armadas del país contribuir al control de la migración ilegal en los pasos "no habilitados" en la frontera norte de Chile. Ver más | |
11 de Enero de 2021
Bolivia y Chile ante la Corte Internacional de Justicia: por el mar y un río
En el año 2013, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia, máximo órgano judicial de la ONU, reclamando una salida soberana al mar, con resultado adverso. En el año 2016, se invirtieron los roles: Chile inició un juicio contra Bolivia, para que la Corte reconozca el carácter de “curso de agua internacional”, del río Silala (que Bolivia considera propio en su totalidad). Veamos los dos casos, brevemente. Ver más | |
08 de Enero de 2021
Fue publicada ley que amplía la posibilidad de donación de órganos entre vivos
La donación de órganos entre personas vivas ahora incluye a los parientes por afinidad y al conviviente civil del donante. Ver más | |
06 de Enero de 2021
Corte de Valdivia acoge recurso de hecho y concede apelación contra resolución que declaró inadmisible el recurso de nulidad deducido por la reclamante
El Tribunal de alzada destaca el carácter constitucional del derecho al recurso procesal como integrante del debido proceso. Ver más | |
04 de Enero de 2021
TDLC deberá conocer demanda deducida contra Samsung por fijación de precios de venta a distribuidores
En particular, el requerimiento señala que Samsung ha limitado a la distribuidora, exclusiva de productos de la marca, para competir más agresivamente en precios, al tener que cobrar siempre aquellos supuestamente sugeridos por aquella. Ver más | |
30 de Diciembre de 2020
TC declara admisibilidad de inaplicabilidad que impugna normas que excluirían a empresa detrás de tiendas Duty Free de contratar con el Estado de ser condenada por vulneración de ddff en reclamación presentada por el Sindicato de Vendedores
El Tribunal Constitucional ha declarado admisible un requerimiento de inaplicabilidad, por inconstitucionalidad, respecto de los artículos 4°, inciso primero, de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; y 294, bis, del Código del Trabajo. Ver más | |
28 de Diciembre de 2020
Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó demanda interpuesta por arqueóloga que prestó servicios en la extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago
Para que una persona pueda ser considerada trabajadora de otra debe cumplir con lo dispuesto en el artículo 3 del Código del Trabajo. Ver más | |
23 de Diciembre de 2020
CS confirmó sentencia que rechazó recurso de amparo contra Juzgado de Garantía de Coquimbo por no declarar prescripción de pena
Los antecedentes expuestos y el petitorio del recurso resultan ajenos a los fines de la acción de amparo. Ver más | |
21 de Diciembre de 2020
Universidad Metropolitana solicita se declare inaplicable norma que le impide apelar decisión de CNA que resolvió acreditarla por 3años
La gestión pendiente incide en autos sobre apelación de protección, seguido ante la Corte Suprema. Ver más | |
18 de Diciembre de 2020
Mano dura para proteger el orden político
Esta semana se puso en tabla en la Comisión de Seguridad Pública del Senado un proyecto, impulsado por el Gobierno, que dice buscar mayor protección de las fuerzas de Orden y Seguridad y de Gendarmería. Con las modificaciones presentadas, este busca, entre otras cosas, eximir de responsabilidad penal a policías y gendarmes que hagan uso de sus armas de fuego en defensa propia o de terceros e incluso frente a fugas o desobediencia. La que pudiese parecer una medida impulsada en un país totalitario, ha sido presentada en Chile. Ver más | |
|
|
 |
17 de Julio de 2019
Convenio firmado con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Nos es grato informar que hemos firmado un Convenio con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la finalidad de editar conjuntamente el libro “H. L. A. Hart, J. Finnis y R. Dworkin: perspectivas del punto de vista interno en la iusfilosofía analítica” escrito por el Dr. Imeldo Castro Villena, asimismo contaremos con la incorporación de la versión digital del mismo en nuestra base de Ebooks, ampliando nuestra Biblioteca Jurídica Online. ¡Gracias UNAM por confiar en nosotros! | |
 |
28 de Mayo de 2019
Convenio firmado con la Pontificia Universidad Javeriana - Bógota Nos complace anunciar que hemos firmado un acuerdo de Colaboración y Edición con la Pontificia Universidad Javeriana de Bógota, que tiene como finalidad lanzar en conjunto la Revista Iberoamericana de Seguros, dirigida por el Dr. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo. Será una publicación jurídica semestral que se lanzará en mayo de 2019. La misma formará parte de nuestra amplia Biblioteca Jurídica Online. ¡Gracias por confiar en nosotros! | |
 |
27 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Contratación Administrativa Coordinado por el Dr. William Zambrano, el Anuario Iberoamericano de Contratación Administrativa es una publicación anual que tiene como propósito ofrecer un ámbito de debate Iberoamericano sobre los diversos temas relacionados con la problemática actual del Derecho Administrativo. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 27/12. | |
 |
26 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Social Coordinado por la Dra. María Victoria de Dios Vieitez, el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Social es una publicación anual, que tiene como propósito instituirse como un medio idóneo para divulgar artículos doctrinales, resoluciones judiciales, novedades legislativas o fuentes bibliográficas referidas al ámbito propio del Derecho Administrativo Social. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 26/12.
| |
 |
21 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Justicia Administrativa Coordinado por la Dra. Mirta Gladis Sotelo de Andreau, el Anuario Iberoamericano de Justicia Administrativa es una publicación anual, que tiene como propósito exponer los mejores trabajos académicos sobre Justicia Administrativa, brindando a referentes de Iberoamérica la oportunidad de realizar un debate sobre las particularidades de esta especialidad. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 21/12.
| |
 |
20 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local Coordinado por el Dr. Armando Rodríguez García, el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local es una publicación anual, que tiene como propósito exponer los mejores trabajos académicos sobre Derecho Administrativo Local, brindando a referentes de Iberoamérica la oportunidad de realizar un debate sobre las particularidades de esta especialidad. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 20/12.
| |
 |
19 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Energético. Régimen de los usuarios de Energía Coordinado por el Dr. Luis Ferney Moreno y el Secretario Académico Milton Fernando Montoya Pardo, el Anuario Iberoamericano de Derecho Energético. Régimen de los Usuarios de Energía es una publicación anual, que tiene el propósito de ofrecer divulgación científica que presentará cada año a la comunidad académica, a los actores participantes en la industria energética, a las autoridades políticas y regulatorias nacionales e internacionales, así como al público en general, trabajos monográficos de investigación jurídica elaborados por especialistas de alta calificación, desarrollados alrededor de un tema específico seleccionado para cada edición. Además, cada numero de la publicación se encuadrará en el análisis del marco jurídico relativo a hidrocarburos (petróleo, gas y demás productos relacionados), así como electricidad, su régimen de propiedad, explotación, producción, transporte, almacenamiento y provisión al mercado, entre otros temas. La misma forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 19/12.
| |
 |
18 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Urbanístico Coordinado por la Dra. Almudena Fernández Carballal, el Anuario Iberoamericano de Derecho Urbanístico es una publicación anual, que tiene el propósito de ofrecer los mejores trabajos académicos sobre Derecho Urbanístico, brindando a referentes de Iberoamérica la oportunidad de realizar un debate sobre las particularidades de esta especialidad. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 18/12.
| |
 |
17 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano sobre Buena Administración Coordinado por el Dr. Jaime Rodríguez Arana Muñoz, el Anuario Iberoamericano sobre Buena Administración es una publicación anual, que tiene el propósito de ser un ámbito de debate Iberoamericano sobre el derecho fundamental de la persona a una buena administración. Este derecho se encuentra reconocido en la Carta Iberoamericana de Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública y en la Carta Europea de Derechos Fundamentales entre otros textos normativos. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 17/12. | |
 |
11 de Diciembre de 2018
Convenio firmado con la prestigiosa Editorial BdeF Estamos orgullosos de comunicar que IJ International Legal Group y la Editorial BdeF han firmado un acuerdo para incorporar sus libros en Lejister.com, sumando a nuestra Plataforma Jurídica uno de los fondos editoriales más prestigiosos de Iberoamérica, con más de 150 títulos de primer nivel académico y práctico.
La Editorial BdeF es una empresa con gran influencia en el mundo editorial, que ofrece contenidos de todas las áreas del Derecho, con notables autores de renombre internacional, gran conocimiento académico y mucha experiencia jurídica. De este modo, agregaremos a Lejister.com los eBooks de los autores más prestigiosos, tales como: Juan Carlos Cassagne, Claus Roxin, Marcelo J. López Mesa, Jesús M. Silva Sánchez y muchos más ¡Gracias Editorial BdeF por confiar en nosotros para la publicación de sus eBooks en Lejister.com!
| |
 |
30 de Noviembre de 2017
Nuevas funcionalidades en IJ Editores 4.3.1 En esta ocasión se agregaron y mejoraron las ayudas en los buscadores. A su vez, se actualizó el diseño de los libros y la sección publicaciones. IJ Editores 4.3.1 le permite trabajar de forma más ágil, intuitiva y segura, cumpliendo con los requerimientos necesarios para las exigencias del mundo jurídico actual.
| |
 |
02 de Noviembre de 2017
Lanzamiento IJ Editores 4.3 IJ International Legal Group presenta IJ Editores 4.3, la nueva versión de su plataforma. IJ Editores 4.3 cuenta con una nueva sección de herramientas para los usuarios. En las secciones previamente existentes se encontraban Notificaciones y Alertas, las cuales permitían al usuario observar sus notificaciones y alertas del sistema. Ahora contará con Lista de lectura y Mensajes. La primera ofrecerá la posibilidad de señalar sus artículos, la segunda permitirá acceder a ver los mensajes que enviaron otros usuarios. IJ Editores 4.3 le permite trabajar de forma más ágil, intuitiva y segura, cumpliendo con los requerimientos necesarios para las exigencias del mundo jurídico actual.
| |
 |
01 de Noviembre de 2017
Sumamos un nuevo convenio con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) Gracias a un nuevo acuerdo de colaboración con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) agregaremos a nuestra base de doctrina la Colección de Libros de Ponencias del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo que incluye más de 300 Artículos de Doctrina de los máximos exponentes Iberoamericanos de Derecho Administrativo. Asimismo, sumaremos su Colección de más de 100 Videos de las ponencias de los Congresos Iberoamericanos de Derecho Administrativo. ¡Gracias una vez más por confiar en nosotros! | |
 |
20 de Octubre de 2017
Convenio firmado con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) Gracias a un acuerdo de colaboración con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), agregaremos a nuestra base de publicaciones los siguientes anuarios: Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local, Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Social y Anuario Iberoamericano de Derecho Urbanístico. ¡Gracias por confiar en nosotros! | |
 |
01 de Noviembre de 2016
Presentación del libro 25° Aniversario del Tratado de Asunción Abalada por el prestigio de directores de renombre, IJ Editores se complace en anunciar la incorporación de la publicación "25° Aniversario del Tratado de Asunción" que desafía a evaluar su proceso integrador atendiendo a su pasado, su presente y su porvenir. La doctrina mercosureña debe asumir la plenitud de la problemática respectiva e incluso evaluar su propia contribución al objeto que estudia. Ver más | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|