|
|
|
|
07 de Abril de 2021
TC declaró derechamente inadmisible inaplicabilidad que impugnaba norma sobre determinación de la pena que atentaría contra igualdad ante la ley y debido proceso en caso de delito de robo con homicidio
En su resolución, la Magistratura constitucional sostuvo que concurre la causal de inadmisibilidad prevista en el numeral 6 del artículo 84 de la LOCTC, toda vez que el requerimiento no satisface la necesidad de contar con un fundamento razonable. Ver más | |
05 de Abril de 2021
TC admite a trámite inaplicabilidad solicitada por empresa que impugna norma del Código del Trabajo que le impide apelar resolución que desestima excepción de prescripción
En el caso que se declare admisible, le corresponderá luego al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación. Ver más | |
31 de Marzo de 2021
TC deberá fallar respecto de inaplicabilidad que impugna norma de “Ley de Subvenciones Educacionales” en caso en el que Colegio no permitió la promoción de niños y niñas de “playgroup” a niveles de “prekínder y kínder”
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación. Ver más | |
29 de Marzo de 2021
Senado aprueba proyecto de ley que establece el derecho a indemnización para funcionarios que cesen en sus funciones en el Servicio Nacional de Menores
Otorga una indemnización a los funcionarios que cesen en sus funciones dentro del SENAME en razón a la creación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Ver más | |
26 de Marzo de 2021
TC declara inadmisibilidad de inaplicabilidad de normas que impide apelar resolución que decreta nulidad procesal de embargo a CC de empleador con motivo de cobranza laboral
La Segunda Sala señaló que el artículo 84, inciso primero, numeral 3°, establece que un requerimiento deberá ser declarado inadmisible cuando no exista gestión judicial pendiente en tramitación. Ver más | |
22 de Marzo de 2021
Juzgado de Letras del Trabajo de Talca acogió demanda de despido indirecto y nulidad del despido fundada en el no pago de remuneraciones y cotizaciones previsionales
Adicionalmente, el tribunal declaró la unidad económica de dos de las demandadas. Ver más | |
19 de Marzo de 2021
TC declaró la inadmisibilidad de inaplicabilidad que impugnaba norma excluye ciertos delitos para optar a penas sustitutivas, en causa por lesiones provocadas con arma de fuego
La resolución señala que las imputaciones dirigidas contra el requirente no tienen incidencia en las reglas sobre penas sustitutivas a las privativas de libertad. Ver más | |
17 de Marzo de 2021
CS anuló de oficio sentencia que desestimó demanda de simulación de compraventa de un inmueble en desmedro de un derecho de herencia
El tribunal de alzada no explicitó de forma clara y congruente la ponderación y el análisis de los antecedentes médicos del vendedor, donde consta que sufría de alteraciones cognitivas. Ver más | |
15 de Marzo de 2021
TC declaró inadmisible inaplicabilidad solicitada por Secretaria Municipal que impugnaba norma de LOC de Municipalidades con el fin de que se declare nulidad de desvinculación de su cargo
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Letelier, quien estuvo por declarar admisible el requerimiento deducido, al no concurrir ninguna de las causales de inadmisibilidad del artículo 84 de la LOCTC. Ver más | |
12 de Marzo de 2021
Persona que padece de cáncer gástrico solicita se declare inaplicable norma de Ley General de Cooperativas, en caso en el que se le negó la devolución de sus cuotas de participación de Cooperativa de Ahorro y Crédito
La gestión pendiente incide en proceso sobre recurso de protección, seguido ante la Corte de Valparaíso, en actual apelación para ante Corte Suprema. Ver más | |
|
|
 |
17 de Julio de 2019
Convenio firmado con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Nos es grato informar que hemos firmado un Convenio con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la finalidad de editar conjuntamente el libro “H. L. A. Hart, J. Finnis y R. Dworkin: perspectivas del punto de vista interno en la iusfilosofía analítica” escrito por el Dr. Imeldo Castro Villena, asimismo contaremos con la incorporación de la versión digital del mismo en nuestra base de Ebooks, ampliando nuestra Biblioteca Jurídica Online. ¡Gracias UNAM por confiar en nosotros! | |
 |
28 de Mayo de 2019
Convenio firmado con la Pontificia Universidad Javeriana - Bógota Nos complace anunciar que hemos firmado un acuerdo de Colaboración y Edición con la Pontificia Universidad Javeriana de Bógota, que tiene como finalidad lanzar en conjunto la Revista Iberoamericana de Seguros, dirigida por el Dr. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo. Será una publicación jurídica semestral que se lanzará en mayo de 2019. La misma formará parte de nuestra amplia Biblioteca Jurídica Online. ¡Gracias por confiar en nosotros! | |
 |
27 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Contratación Administrativa Coordinado por el Dr. William Zambrano, el Anuario Iberoamericano de Contratación Administrativa es una publicación anual que tiene como propósito ofrecer un ámbito de debate Iberoamericano sobre los diversos temas relacionados con la problemática actual del Derecho Administrativo. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 27/12. | |
 |
26 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Social Coordinado por la Dra. María Victoria de Dios Vieitez, el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Social es una publicación anual, que tiene como propósito instituirse como un medio idóneo para divulgar artículos doctrinales, resoluciones judiciales, novedades legislativas o fuentes bibliográficas referidas al ámbito propio del Derecho Administrativo Social. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 26/12.
| |
 |
21 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Justicia Administrativa Coordinado por la Dra. Mirta Gladis Sotelo de Andreau, el Anuario Iberoamericano de Justicia Administrativa es una publicación anual, que tiene como propósito exponer los mejores trabajos académicos sobre Justicia Administrativa, brindando a referentes de Iberoamérica la oportunidad de realizar un debate sobre las particularidades de esta especialidad. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 21/12.
| |
 |
20 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local Coordinado por el Dr. Armando Rodríguez García, el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local es una publicación anual, que tiene como propósito exponer los mejores trabajos académicos sobre Derecho Administrativo Local, brindando a referentes de Iberoamérica la oportunidad de realizar un debate sobre las particularidades de esta especialidad. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 20/12.
| |
 |
19 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Energético. Régimen de los usuarios de Energía Coordinado por el Dr. Luis Ferney Moreno y el Secretario Académico Milton Fernando Montoya Pardo, el Anuario Iberoamericano de Derecho Energético. Régimen de los Usuarios de Energía es una publicación anual, que tiene el propósito de ofrecer divulgación científica que presentará cada año a la comunidad académica, a los actores participantes en la industria energética, a las autoridades políticas y regulatorias nacionales e internacionales, así como al público en general, trabajos monográficos de investigación jurídica elaborados por especialistas de alta calificación, desarrollados alrededor de un tema específico seleccionado para cada edición. Además, cada numero de la publicación se encuadrará en el análisis del marco jurídico relativo a hidrocarburos (petróleo, gas y demás productos relacionados), así como electricidad, su régimen de propiedad, explotación, producción, transporte, almacenamiento y provisión al mercado, entre otros temas. La misma forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 19/12.
| |
 |
18 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano de Derecho Urbanístico Coordinado por la Dra. Almudena Fernández Carballal, el Anuario Iberoamericano de Derecho Urbanístico es una publicación anual, que tiene el propósito de ofrecer los mejores trabajos académicos sobre Derecho Urbanístico, brindando a referentes de Iberoamérica la oportunidad de realizar un debate sobre las particularidades de esta especialidad. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 18/12.
| |
 |
17 de Diciembre de 2018
Presentamos el Anuario Iberoamericano sobre Buena Administración Coordinado por el Dr. Jaime Rodríguez Arana Muñoz, el Anuario Iberoamericano sobre Buena Administración es una publicación anual, que tiene el propósito de ser un ámbito de debate Iberoamericano sobre el derecho fundamental de la persona a una buena administración. Este derecho se encuentra reconocido en la Carta Iberoamericana de Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública y en la Carta Europea de Derechos Fundamentales entre otros textos normativos. Además, forma parte de la Colección de Anuarios de Derecho Público Iberoamericano realizada por el Ius Publicum Innovatioen en colaboración conjunta entre IJ International Legal Group y Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Disponible online a partir del 17/12. | |
 |
11 de Diciembre de 2018
Convenio firmado con la prestigiosa Editorial BdeF Estamos orgullosos de comunicar que IJ International Legal Group y la Editorial BdeF han firmado un acuerdo para incorporar sus libros en Lejister.com, sumando a nuestra Plataforma Jurídica uno de los fondos editoriales más prestigiosos de Iberoamérica, con más de 150 títulos de primer nivel académico y práctico.
La Editorial BdeF es una empresa con gran influencia en el mundo editorial, que ofrece contenidos de todas las áreas del Derecho, con notables autores de renombre internacional, gran conocimiento académico y mucha experiencia jurídica. De este modo, agregaremos a Lejister.com los eBooks de los autores más prestigiosos, tales como: Juan Carlos Cassagne, Claus Roxin, Marcelo J. López Mesa, Jesús M. Silva Sánchez y muchos más ¡Gracias Editorial BdeF por confiar en nosotros para la publicación de sus eBooks en Lejister.com!
| |
 |
30 de Noviembre de 2017
Nuevas funcionalidades en IJ Editores 4.3.1 En esta ocasión se agregaron y mejoraron las ayudas en los buscadores. A su vez, se actualizó el diseño de los libros y la sección publicaciones. IJ Editores 4.3.1 le permite trabajar de forma más ágil, intuitiva y segura, cumpliendo con los requerimientos necesarios para las exigencias del mundo jurídico actual.
| |
 |
02 de Noviembre de 2017
Lanzamiento IJ Editores 4.3 IJ International Legal Group presenta IJ Editores 4.3, la nueva versión de su plataforma. IJ Editores 4.3 cuenta con una nueva sección de herramientas para los usuarios. En las secciones previamente existentes se encontraban Notificaciones y Alertas, las cuales permitían al usuario observar sus notificaciones y alertas del sistema. Ahora contará con Lista de lectura y Mensajes. La primera ofrecerá la posibilidad de señalar sus artículos, la segunda permitirá acceder a ver los mensajes que enviaron otros usuarios. IJ Editores 4.3 le permite trabajar de forma más ágil, intuitiva y segura, cumpliendo con los requerimientos necesarios para las exigencias del mundo jurídico actual.
| |
 |
01 de Noviembre de 2017
Sumamos un nuevo convenio con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) Gracias a un nuevo acuerdo de colaboración con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) agregaremos a nuestra base de doctrina la Colección de Libros de Ponencias del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo que incluye más de 300 Artículos de Doctrina de los máximos exponentes Iberoamericanos de Derecho Administrativo. Asimismo, sumaremos su Colección de más de 100 Videos de las ponencias de los Congresos Iberoamericanos de Derecho Administrativo. ¡Gracias una vez más por confiar en nosotros! | |
 |
20 de Octubre de 2017
Convenio firmado con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) Gracias a un acuerdo de colaboración con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), agregaremos a nuestra base de publicaciones los siguientes anuarios: Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local, Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Social y Anuario Iberoamericano de Derecho Urbanístico. ¡Gracias por confiar en nosotros! | |
 |
01 de Noviembre de 2016
Presentación del libro 25° Aniversario del Tratado de Asunción Abalada por el prestigio de directores de renombre, IJ Editores se complace en anunciar la incorporación de la publicación "25° Aniversario del Tratado de Asunción" que desafía a evaluar su proceso integrador atendiendo a su pasado, su presente y su porvenir. La doctrina mercosureña debe asumir la plenitud de la problemática respectiva e incluso evaluar su propia contribución al objeto que estudia. Ver más | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|